En el valle de Casablanca, Casas del Bosque cuenta con un total de 227 hectáreas plantadas, de la cuales 219 se encuentran actualmente en plena producción. De cepajes puros, producidos y seleccionados a través de los años, nuestras variedades se distribuyen en:
Sauvignon Blanc: 50% de nuestro viñedo
Pinot Noir:25%
Chardonnay y Syrah: 20%
Riesling y Malbec: 5%.
En nuestro campo desarrollamos otras actividades agrícolas, tales como el manejo de ganado. De esta actividad, obtenemos el compost que aporta materias orgánicas y nutrientes a los suelos del viñedo.
Los corredores biológicos también cumplen un rol muy importante de conservación. En ellos generamos un ecosistema donde las plantas autóctonas cohabitan junto al viñedo, y en este hábitat se alojan los enemigos naturales de las diferentes plagas y enfermedades que pueden afectar los cultivos.
Tanto los corredores biológicos como las áreas de conservación de flora y fauna nativa nos permiten también de manera natural controlar potenciales enfermedades y plagas.
En nuestro tranque Los Olivos, además de flora nativa como lavanda, rosas, gauras, entre otras, existen gansos y patos silvestres que cohabitan con otras especies de aves típicas como los queltehues, lechuzas y cernícalos.
En Casas del Bosque manejamos un protocolo de residuos para la correcta manipulación de todos los desechos en el campo y bodega: clasificamos y separamos materiales en desuso, utilizando también el reciclaje y el compostaje.
Contamos con la certificación del Código de Sustentabilidad de la Industria Vitivinícola Chilena.
Adherir a este Código nos desafía principalmente a:
• Planear, implementar y mantener un sistema de gestión integrado con el objetivo de alcanzar una producción de vinos sustentable.
• Reducir los posibles impactos al medio ambiente que eventualmente se puedan generar durante el proceso de producción.
• Tutelar las relaciones de nuestros trabajadores en la empresa amparados en un Código de Ética.
• Optimar la comunicación con nuestros clientes y proveedores, y también con todas las comunidades próximas a nuestra viña.
• Siempre corregir y perfeccionar nuestra gestión y desempeño.